En esta entrada presento una guía rápida para conocer las características importantes que hay que tomar en cuenta para comprar un flash externo.
COMPATIBILIDAD
Una de las características más importantes que hay que tomar en cuenta a la hora de comprar un flash es la compatibilidad con la marca de nuestra cámara, algo especialmente importante cuando compramos flashes genéricos. En una ocasión mencioné que he usado el mismo flash Yongnuo con cámaras Nikon y Canon, pero lo mejor es comprar el modelo anunciado para nuestra marca de cámara. Esto también pasa por los accesorios para flash, como transmisores y receptores.
Por otro lado, la compatibilidad también pasa por los propios flashes. Será muy difícil tratar de sincronizar y trabajar con varios si todos son de distintas marcas. Debido a que la tecnología de sincronización por radiofrecuencia depende de la marca, una buena idea es adoptar un mismo sistema para todos los flashes (si necesitamos más de uno).
Finalmente, la compatibilidad también podría pasar por la temperatura de la luz de los flashes. Distintas marcas e incluso modelos pueden dar temperaturas de luz diferentes, lo cual puede volverlos incompatibles entre sí para ciertas aplicaciones. Los flashes externos también suelen crear luz mucho más fría que las luces o flashes de estudio, algo que hay que tomar en cuenta para fotografía en estudio.
CARACTERÍSTICAS
Los flashes externos deben tener, en mi opinión, ciertas características mínimas para justificar su compra. Una de ellas es el esclavo óptico incorporado. Esto facilitará en cierto modo su sincronización no solo con la cámara, sino también con otros flashes independientemente de su marca.
Otra característica debe ser su número de guía. Un flash debe tener la suficiente potencia no solo para iluminar sujetos que estén un poco alejados, sino también para iluminar correctamente a través del rebote de luz en paredes y techos. La idea de comprar un flash externo es dejar atrás las limitaciones de nuestro flash incorporado.
Si apenas estamos aprendiendo a usar el flash, o si tomamos fotografías en diferentes condiciones de luz en espacio de minutos, es recomendable que el flash tenga capacidades TTL (esencialmente un flash automático). Aunque personalmente prefiero usar flashes en modo manual, el modo TTL trae muchas ventajas en ciertas condiciones.
Otra característica mínima que debe poseer un flash es zoom, ya que a través de él podemos ajustar el haz de luz que el flash emita, con lo cual tenemos control sobre el ángulo y la intensidad de la luz.
Algo muy importante en los flashes es el material de la zapata. Creo que no hay justificación para comprar flashes cuya zapata sea plástica. Esto los vuelve demasiado frágiles para su uso tanto en la zapata de la cámara como afuera de ella. Por lo tanto, lo correcto sería comprar flashes cuya zapata sea metálica.
La cabeza del flash debe tener los movimientos suficientes para que funcione como la herramienta versátil que puede llegar a ser. Por ello, esta debe poseer movimientos verticales y horizontales.
EXTRAS
Aparte de las características mínimas, hay otros aspectos que tal vez no sean tan importantes, pero que son esenciales en un flash dependiendo del tipo de fotografía que nos guste hacer.
El tiempo de reciclaje es importante si necesitamos tomar muchas fotografías en secuencia a potencias altas. Con tiempos de reciclaje bajos tendríamos que esperar varios segundos antes de tomar una segunda fotografía con flash, algo que puede ser inaceptable en algunas condiciones. Para ayudar con esto, algunos flashes pueden usar battery packs para acortar estos tiempos (lo cual puede ser contraproducente, ya que el flash se calentaría más rápido). Algunos flashes más modernos funcionan con baterías Li-ion, básicamente eliminando el uso de baterías AA, algo que es una de las grandes desventajas del uso de cualquiera de estos flashes.
La capacidad para tomar fotografías con velocidades de obturación rápidas (modo HSS) puede ser importante para algunos.
Algunos flashes poseen un modo multi o estroboscópico, con el cual podemos tomar fotografías con efectos interesantes, similares a los que vimos acá.
FOTOGRAFÍA CON PELÍCULA
Cualquiera de estos flashes modernos de los que hemos hablado en esta entrada puede sincronizarse perfectamente con cámaras de película si ambos poseen entradas/salidas PC, por lo que si queremos un flash que podamos usar con cámaras de 35 mm, formato medio e incluso formato grande, una salida PC es esencial en nuestro flash.