Exposición IV

Tiempo de lectura: 2 minutos

A partir de acá haremos una distinción importante que es frecuentemente ignorada tanto por quienes damos clases de fotografía (por conveniencia o ignorancia) como también por la variedad de recursos acerca de fotografía que existen (páginas web, libros, video tutoriales, etc.). Como mencioné antes, las únicas dos variables que controlan la exposición en una fotografía son la apertura y la velocidad. La exposición es la cantidad de luz (iluminancia) sobre una superficie fotosensible. Ahora bien, el brillo es un atributo visual independiente de la exposición.

Buena exposición, buen brillo
Buena exposición, mal brillo

Se usó el mismo archivo base para los ejemplos. Como la imagen de la derecha es un clon, ambas fotografías se tomaron con la misma apertura y la misma velocidad (exactamente la misma exposición). ¿Por qué entonces una se ve más oscura que la otra? Porque cambié el brillo durante la posproducción. La exposición es lo que la cámara capturó.

El ISO se refiere a la medida de la sensibilidad a la luz de mi material fotosensible y es una variable importantísima que manipula el brillo, mas no la exposición, en una fotografía y es la razón por la cual no la mencioné acá. Realizar estas distinciones entre brillo y exposición resulta enredado y por eso es más sencillo mencionar al ISO dentro de las tres variables que controlan la exposición. Pero en aras de expresarme con precisión, intentaré diferenciar ambos conceptos. Y así como hicimos con la apertura y la velocidad, aislaremos al ISO para explicar cómo funciona.

El ISO es una variable que se manipula a la hora de tomar una fotografía al igual que la apertura y la velocidad. Con él, modificamos el brillo de una fotografía pero el proceso lo hace la cámara instantáneamente y es otra razón por la cual se confunde con la exposición. La relación entre el ISO y sus valores es bastante sencilla. Entre más bajo es el número de ISO, menos brillo habrá en la fotografía. Entre más grande es el número de ISO, más brillo habrá en la fotografía. Una fotografía con ISO 800 tiene más brillo que una fotografía con ISO 200. Una fotografía con ISO 100 tiene menos brillo que una fotografía  con ISO 400.

En los ejemplos de abajo, con un ISO 800 (o con cualquier valor en realidad) podemos tomar una fotografía bien expuesta según la cantidad de luz que haya en la escena en ese momento. Al usar un valor de ISO de 3200 y sin modificar las otras dos variables (apertura y velocidad), subimos el brillo y por eso se ve clara. Al usar un valor de ISO de 200 sin modificar las otras dos variables bajamos el brillo y por eso se ve oscura.

 

ISO 800
ISO 800
ISO 3200
ISO 3200
ISO 200
ISO 200

Como ya entendemos qué son la apertura, la velocidad y el ISO, podemos comenzar a aprender a controlarlos para tomar nuestras fotografías.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *