Category Historia

Los inicios de la fotografía podrían remontarse a los primeros registros describiendo una camera obscura, que es el principio de toda cámara ya sea analógica o digital. Los registros más antiguos provienen de China del siglo IV antes de Cristo. A partir de esto, tuvo que pasar más de un milenio para que la fotografía fuera “inventada” en 1826. Durante ese tiempo se dieron avances importantes en la óptica, física, química y la ingeniería (entre otros) que desembocaron en la inevitable invención de Niépce y otros.

En esta sección publicaremos datos y anécdotas detrás de las fotografías que representan pasos importantes en el avance de la fotografía como ciencia y como arte.

Milk Drop Coronet (1936)

Tiempo de lectura: 2 minutos El fotógrafo estadounidense Alvin Langdon Coburn dijo en 1918 que la fotografía era un instrumento de “visión rápida”. Aunque seguramente no se refería a la velocidad de obturación con la cual se toma una fotografía,…

Leer más

The steerage (1907)

Tiempo de lectura: 3 minutos Como mencioné en la entrada anterior, Alfred Stieglitz es una figura importante no solo como fotógrafo, sino también como promotor de la fotografía como arte (recordemos que durante mucho tiempo no era considerada como tal).…

Leer más

Vue d’Agen (1877)

Tiempo de lectura: 3 minutos Un tiempo atrás escribimos acerca de la fotografía a color de James Clerk Maxwell y Thomas Sutton. Hablamos de que en realidad eran tres fotografías superpuestas usando el método aditivo y que el experimento no…

Leer más